Primera Ceremonia del Cuidado para estudiantes de Psicología que inician su práctica clínica


Creado por: Verónica Gómez Torres
El paso a las prácticas profesionales es un momento significativo en la formación universitaria que merece ser memorable. Y así lo será para los 41 estudiantes de Psicología que por primera vez vivieron la Ceremonia del Cuidado, el ritual con el que se celebrará de ahora en adelante el inicio de las prácticas clínicas para los futuros psicólogos javerianos.
Además de lucir el uniforme azul que llevarán esta nueva etapa formativa, los estudiantes de Psicología recibieron en la ceremonia una placa con su nombre como símbolo para identificarse con ese rol profesional. También hicieron oficial su compromiso con sus nuevas responsabilidades al entregar firmado el documento con la directriz de práctica clínica.
La Ceremonia del Cuidado tiene el objetivo de fortalecer los valores insignia de nuestra universidad en los estudiantes que entrarán en contacto con pacientes reales en los diferentes centros médicos a los que irán a hacer su práctica, y es liderada por el Centro Pastoral lidera a través del Plan Carrera Identidad de Psicología.
Al ritual llegan los estudiantes después de talleres y encuentros en los que identifican, de manera consciente, su sello característico, su marca única e innovadora, los talentos y capacidades que los hacen especiales en el camino de la vida. Y en la Ceremonia del Cuidado los jóvenes confirman su llamado al servicio a la humanidad.
En la carrera de Psicología escogieron como hito el cuidado del otro para marcar ese paso a las prácticas clínicas, haciendo mención a la frase propósito del programa: acompaña a otros a reconstruir una vida con sentido desde la ciencia de lo humano.
“Después de cuatro años de carrera me siento bastante preparada, tengo tanto los componentes teóricos como prácticos, y me gustaría hacer la práctica en la Clínica Imbanaco”, Manuela Cruz, estudiante de Psicología.
Muy emocionado, preparado y a la expectativa, esperando aprender mucho más. Deseo hacer mi práctica en el Centro de Bienestar de nuestra universidad”, Juan Esteban Naranjo, estudiante de Psicología.
Me siento preparada para realizar mi rotación cínica, tengo la disposición para entregar mi humanidad a los demás. Apliqué para mis prácticas a la Clínica Imbanaco”, Valentina Caicedo, estudiante de Psicología.


















Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...