Intercambio académico internacional: reflexiones sobre el aprendizaje y el desarrollo humano en la Javeriana Cali

De izquierda a derecha: Santiago Mosquera, Ph.D. (Profesor organizador de la Cátedra), Marcela Valencia, Ph.D. (profesora ponente y egresada del Doctorado en Psicología), María Eugenia Cárdenas (Ponente invitada y egresada de la Maestría en Educación), Darling Jaramillo (Ponente invitada y maestra de educación inicial), y profesora Carla Varela, Ph.D. (Ponente invitada internacional).

Creado por: Ingrid Lorena Mueses
Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, la Pontificia Universidad Javeriana Cali recibió la visita de la profesora Carla Varela, académica e investigadora de la Universidad San Sebastián de Chile, en una agenda de intercambio que fortaleció los procesos formativos en distintos niveles y consolidó vínculos con miras a futuras colaboraciones académicas internacionales.
Durante su estadía, la profesora Varela participó activamente en espacios del pregrado en Psicología, así como en la Maestría en Educación y el Doctorado en Psicología, compartiendo con estudiantes y docentes su experiencia investigativa en torno al desarrollo humano, el aprendizaje y las prácticas pedagógicas significativas. Su enfoque crítico y reflexivo permitió abrir conversaciones sobre la calidad de las interacciones en el aula de clase, tema fundamental para fomentar el aprendizaje, la motivación y el desempeño académico.
Uno de los momentos más destacados de su visita fue su participación en la Cátedra abierta Desarrollo Humano, Aprendizaje y Enseñanza (DHAE), un espacio liderado por el grupo de investigación Desarrollo Cognitivo, Aprendizaje y Enseñanza (DCAE), que promueve el diálogo académico sobre las prácticas educativas y los procesos formativos. Allí, dictó una conferencia acerca de la retroalimentación en los espacios educativos y el papel del andamiaje en la interacción y aprendizaje de los conocimientos.
En su participación en el seminario de línea construcción de conocimiento en contextos educativos del Doctorado en Psicología se discutieron temas de índole metodológico en relación con los procesos de investigación en el abordaje del análisis de las interacciones educativas y los procesos de retroalimentación. En la Maestría en Educación participó en el curso 'Fundamentación para el diseño de espacios educativos significativos' en dónde los estudiantes reflexionaron sobre el uso de la retroalimentación como una forma de potenciar el aprendizaje y revisaron sus diseños para incluir preguntas que favorecieran mayores oportunidades de retroalimentación. Mientras que en el curso de 'Psicología Educativa I' del pregrado en Psicología orientó a los estudiantes sobre cómo ofrecer retroalimentación para favorecer interacciones de calidad en el nivel de educación secundaria.
Su presencia en la universidad incluyó, además, una reunión con el grupo de investigación DCAE, lo cual reafirma el interés compartido por fortalecer vínculos entre docentes e investigadores que trabajan en torno a la educación, el desarrollo humano y el aprendizaje.
Estas sesiones permitieron a los estudiantes, investigadores y público en general dialogar con ella sobre temáticas clave para la educación contemporánea, su visita fue una valiosa oportunidad para enriquecer el intercambio académico y fortalecer los procesos de formación en pregrado y posgrado en la Javeriana Cali, en sintonía con su apuesta por la calidad, la reflexión crítica y la internacionalización.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología, la Javeriana Cali fue escenario de una conferencia clave sobre el futuro de la salud mental en...
En el marco de la conmemoración de los 40 años del programa de Psicología de la Javeriana Cali, la representante a la Cámara Olga Lucía Vázquez Nieto aseguró que el...
En los sabores también habitan las memorias. La Javeriana Cali celebra la selección del proyecto “Imaginarios que alimentan: migración, cocina y representaciones visuales...
La magia de Disney no solo se vive en los parques. También se construye en las historias de quienes, como Sergio Andrés Arizabaleta Naranjo y Juan Manuel Rojas,...
Los grupos representativos de danza Matamba y Ensalsados viajaron recientemente a México para participar en el Festival Amigos de la Danza, un escenario internacional que...
Se cumple una década de publicaciones ininterrumpidas de la revista de divulgación científica Salutem Scientia Spiritus, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la...