Unidad Académica: Facultad Creación y Hábitat
Autor:
Categoría:
Precio:
Número de páginas: 319
Formato: Ebook Impreso PDF
Este libro explora la importancia de los viajes formativos en la arquitectura como experiencia educativa, como fuente de conocimiento y herramienta de proyecto. A través del caso de Germán Samper y su primer viaje de estudio a Italia en 1949, se analizan los dibujos realizados bajo la guía de Le Corbusier y la manera en que estos referentes se convirtieron en memoria proyectual. El estudio traza la cadena maestro-alumno que vincula a Paul Bouvier, Charles L’Eplattenier, Le Corbusier y Samper, mostrando cómo sus recorridos en Italia influyeron en decisiones proyectuales y pedagógicas.
La investigación examina en particular el Centro Administrativo Municipal (CAM) de Cali, obra donde se materializan las huellas del viaje, y el método de dibujo como recurso de aprendizaje. Germán Samper, autor de más de cinco mil croquis, dejó un legado riguroso que demuestra cómo la observación, la memoria y la representación fortalecen la práctica arquitectónica y su enseñanza.
Libro disponible en: